![nearsightedness](http://dimplecolor.com/cdn/shop/articles/Nearsightedness_600x.jpg?v=1661728605)
Miopía (visión corta) explicada
La miopía es una afección en la que los objetos cercanos se ven con mayor claridad que los que están lejos. Esto ocurre cuando el ojo crece demasiado de adelante hacia atrás, lo que hace que los rayos de luz se enfoquen delante de la retina en lugar de directamente sobre ella. La miopía suele desarrollarse durante la infancia y puede empeorar con el tiempo si no se trata. Si bien la miopía no suele causar dolor ni molestias, puede provocar problemas graves de visión si no se trata.
En esta publicación de blog, analizaremos qué causa la miopía, cómo se diagnostica y se trata, y algunas de las posibles complicaciones asociadas con esta afección.
Miopía: conceptos básicos
La miopía suele desarrollarse en la infancia y progresa lentamente con el tiempo. Suele ser genética, es decir, se transmite de padres a hijos. Los niños con miopía tienen más probabilidades de necesitar gafas o lentes de contacto que los que no padecen esta afección.
Síntomas de miopía
El síntoma más común de la miopía es la dificultad para ver objetos que están lejos. Esto puede dificultar la lectura de las señales de tráfico, conducir o ver la pizarra en la escuela. Otros síntomas pueden incluir:
- Fatiga visual
- Dolores de cabeza
- Bizco
- Fatiga
Si experimenta alguno de estos síntomas, asegúrese de consultar a un oftalmólogo para que le realice un examen ocular completo.
Tipos de miopía
Existen tres tipos de miopía:
- Simple
- Degenerativo
- Patológico
Miopía simple
Este es el tipo más común y se produce cuando el globo ocular es demasiado largo o la córnea (la superficie transparente frontal del ojo) es demasiado curva. Este tipo suele desarrollarse lentamente y se puede corregir con anteojos o lentes de contacto.
Miopía degenerativa
Este tipo también se conoce como miopía maligna. Se produce cuando el globo ocular sigue creciendo demasiado, incluso en la edad adulta. Esto puede provocar un deterioro grave de la visión y otras complicaciones. La miopía degenerativa es la forma más grave de miopía y requiere un control regular por parte de un oftalmólogo.
Miopía patológica
Este tipo poco común de miopía es causado por un trastorno o lesión en el ojo. Puede provocar un rápido deterioro de la visión y otras complicaciones graves. Si tiene este tipo de miopía, es importante que consulte a un oftalmólogo con regularidad.
Diagnóstico de la miopía
La miopía se diagnostica normalmente durante un examen ocular completo. Su oftalmólogo examinará su visión y medirá la curvatura de su córnea. También puede utilizar una máquina para tomar fotografías de la parte posterior de su ojo. Si tiene miopía, su prescripción de anteojos o de lentes de contacto será negativa.
Tratamiento de la miopía
La miopía se puede tratar con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva. Los anteojos o lentes de contacto corrigen la miopía al desviar la luz que entra en el ojo para que se enfoque correctamente en la retina. La cirugía refractiva cambia la forma de la córnea para que la luz se enfoque correctamente en la retina.
Posibles complicaciones de la miopía
La miopía puede provocar una serie de complicaciones graves, entre ellas:
- Glaucoma
- Cataratas
- Desprendimiento de retina
- Degeneración macular
Si bien la miopía es una afección común, puede provocar complicaciones graves si no se trata. Si cree que puede tener miopía, asegúrese de consultar a un oftalmólogo para que le realice un examen ocular completo. Existen opciones de tratamiento que lo ayudarán a ver con claridad y reducir el riesgo de complicaciones.